Normalmente estamos habituados a realizar un reciclaje al uso, dividiendo los típicos elementos de vidrio, papel o metales, pero hoy vamos a ir más allá, porque siempre se puede hacer más, y siempre podemos mejorar. Hoy vamos a dar las directrices sobre como debe actuar un reciclador experto.Vamos a explicar subcategorías dentro de las cuatro grandes variedades de materiales:
Orgánicos:
Materia Orgánica Biodegradable.
Vidrio:
- Botellas de vidrio: refrescos, vino, licores, etc.
 - Frascos de vidrio: tanto de bebidas y alimentos
 - Tarros de perfumes y cosmética
 
¿Qué es lo que NO se debe depositar?:
Cristal – Cerámica – Espejos – Bombillas - Cristales de ventana - Tubos fluorescentes.
Papel:
- Periódicos
 - Revistas
 - Folletos publicitarios.
 - Cajas y envases de cartón y papel
 - Bolsas de papel
 - Envases de cartón para huevos
 
Metal:
- Latas, Envases de Aluminio y Metal.
 - NO se debe depositar:
 - Partes de Carrocería, Bigas, Partes Metálicas de Construcción.
 
Plástico:
- Envases y Botellas Plásticas.
 - NO se debe depositar:
 - Partes Plásticas de automóviles.
 
Ventajas:
- No se pudre tu basura, al no estar los organismos con los otros desechos.
 - No existe el riesgo de costarte con vidrios o lata.
 - Mejor Organización de la Basura.
 - Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza.
 
Consejos adicionales:
No botar artefactos electrodomésticos,
electrónicos, teléfonos o pilas a la basura. Se debe buscar  un sitio
apropiado para botar o reciclar estos dispositivos.
CARTUCHOS DE TINTA DE IMPRESORAS: Por su
contenido de plástico, tinta y metales son residuos muy contaminantes.
 Suelen tener contenedores de reciclaje en las tiendas dónde los venden.
 Cuando vayas a comprar tus cartuchos para tu impresora pregunta dónde
puedes disponer de ellos correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario